La Municipalidad de El Hoyo junto al Ministerio de Ambiente de la Nación, la Secretaría de Bosques, sectores de la ciencia, instituciones y organizaciones encabezaron ayer la jornada de restauración del bosque nativo donde decenas de vecinas y vecinos de las zonas afectadas por el incendio recibieron plantines de árboles autóctonos para recuperar poco a poco la vegetación en sus hogares.
El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, junto al secretario de Bosques de Chubut, Rodrigo Rovetta, y el intendente de El Hoyo, Pol Huisman, abrieron la jornada acompañados de autoridades e integrantes de la Fundación Bosques de la Patagonia, INTA, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (Ciefap), quienes fueron también organizadores de la actividad.

“Es un proceso que va a llevar mucho tiempo y necesitará del compromiso de toda la sociedad”, Martín Mónaco, director Nacional de Bosques.
“Es un proceso que va a llevar mucho tiempo y necesitará del compromiso de toda la sociedad”, aseguró Martín Mónaco durante el encuentro, al tiempo que agradeció y destacó la articulación entre el Estado Nacional, Provincial y Municipal para llevar adelante este propósito común: la recuperación del bosque.

A lo largo de la jornada, las familias se acercaron a la mesa donde el intendente Pol Huisman y otros voluntarios y voluntarias les entregaron los plantines, en un momento de encuentro, charla y concientización.
“Tenemos contacto con el problema real y con quien lo padeció, en eso estamos desde el 9 de marzo. Es una manera de estar cerca y de escuchar”, recalcó Huisman.

Esta actividad, donde fueron repartidos alrededor de 1000 ejemplares de especies nativas, es el producto de acciones coordinadas por la Mesa de Trabajo conformada a fines de abril en El Hoyo durante la 1° Cumbre por el Cuidado del Bosque que incluyen, además de la reforestación, la planificación de políticas para prevenir nuevas catástrofes de esta naturaleza.

Así lo expresó el secretario de Bosques, Rodrigo Rovetta: “Este es un primer paso con el trabajo de la Mesa que iniciamos desde hace un mes atrás en este proceso que va a ser largo pero continuo”.
El encuentro finalizó con una recorrida por la zona de Catarata, donde los y las funcionarias sembraron los renovales de árboles nativos producidos en viveros cordilleranos.
últimas noticias

ARRANCÓ LA MUESTRA ANIMATICA EN EL FECICA 2023
El Festival de Cine de la Comarca Andina (FECICA) abrió su primera jornada con la inauguración de “Animatica”, una muestra interactiva del artista visual Martín

EL HOYO CONMEMORA EL 24 DE MARZO CON ACTIVIDADES POR LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
La Municipalidad de El Hoyo realizará una agenda de actividades este 24 de marzo en el marco del Día de la Memoria, por la Verdad

Animatica: entre la magia, la ciencia y el cine
La muestra “Animatica” del artista visual Martín Schacher llega al Festival de Cine de la Comarca Andina que se realizará del 23 al 26 de

EL HOYO: MÁS DE 170 PERSONAS PARTICIPARON DEL REGIONAL DE ATLETISMO DE LA CORDILLERA
El torneo, que convocó a escuelas, clubes, atletas de Chubut y otras provincias, tuvo lugar el sábado en la pista atlética de la localidad a

POL HUISMAN SE REUNIÓ CON LA MINISTRA DE SALUD DE CHUBUT
El intendente Pol Huisman recibió este viernes, junto a parte su gabinete, a la ministra de Salud de la Provincia, Miryam Monasterolo, en un enriquecedor

CONFIRMADA LA GRILLA DE PELÍCULAS Y CORTOS DEL FECICA 2023
El Festival de Cine de la Comarca Andina, que se realizará del 23 al 26 de marzo en la localidad de El Hoyo, ya tiene