Con más de 40 participantes se dictó un nuevo curso de manipulación de alimentos organizado por la Municipalidad de El Hoyo y la Secretaría de Salud Ambiental provincial en el Auditorio de la Dirección de Cultura.
La certificación o renovación de los carnets habilitantes de manipulación de alimentos para elaboradores domiciliarios y comerciantes tendrá una validez nacional por tres años.
Los objetivos del curso fueron continuar la política de producción de alimentos más seguros en la localidad; trabajar sobre la contaminación de los alimentos por elementos biológicos en manipulación por el incorrecto lavado de manos y la infraestructura y/o el almacenamiento.
Así mismo tuvo como objetivos disminuir las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs) mediante la prevención en todos los eslabones de la cadena alimentaria: productores, elaboradores y transportistas, comerciantes y consumidores; brindar mayores herramientas a los emprendedores gastronómicos y ofrecer asesoramiento sobre el control de plagas en el lugar de trabajo, con especial atención al Hantavirus.
Los disertantes fueron el Lic. Fabián Argel, responsable del Departamento Zonal de Salud Ambiental Comarcal, dependiente de la Secretaría de Salud Provincial y el médico veterinario Juan Labandibar, del Departamento Zonal de Salud Ambiental, dependiente de la misma secretaría provincial.
Finalmente, se recordó a los asistentes y a la comunidad en general que la renovación del carnet debe realizarse dentro de un plazo de 60 días, según lo establece la ordenanza N.° 112/2021.