
CONTENIDOS
¿por qué lo hacemos?
Lo que no se planifica se improvisa.
El objetivo primero del PDE EL HOYO 2030 es revalorizar los recursos productivos, ambientales y paisajísticos que posee la localidad, orientando su desarrollo estratégico de modo de promover el desarrollo de manera equilibrada y justa.
Planificar el desarrollo urbano y productivo de nuestra comunidad, a largo plazo, haciendo foco en los emprendimientos frutihortícolas y en las oportunidades derivadas del turismo.
¿Cómo lo hacemos?
7 meses de trabajo.
Dos etapas: Diagnóstica y Propositiva.
Equipo: especialistas locales y del resto del país : arquitectos, ingenieros civiles y ambientales, polítologos, abogados, economistas, entre otros profesionales.
Recursos: Financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI)
LA PARTICIPACIÓN.
Un plan se construye colectivamente. Se co-construye con la comunidad.
La participación comunitaria es un eje central para todo el proceso.
La participación es en todo lo largo del plan. En las instancias iniciales de diagnóstico y en las finales, de propuestas.
Para esto se lleva adelante:
Talleres participativos en las etapas de diagnóstico y propositivas.
Encuestas presenciales y virtuales.
Entrevistas.
Modo de trabajo.
Diagnóstico
↓
Modelo actual
↓
Modelo Deseado y objetivos
↓
Lineamientos estratégicos
↓
Programas y proyectos
Diagnóstico
Un trabajo de 4 meses de evaluación de antecedentes, entrevistas , talleres con la comunidad, encuestas.
La intención del diagnóstico es elaborar una conclusión sobre la situación actual de la comunidad en relación a sus dificultades y problemas, pero también sus potencialidades y fortalezas.
Se analizan 5 subsistemas que después llevan a una síntesis integral y general.
- Político/Institucional
- Socio/Cultural
- Económico/Productivo
- Ambiental/Físico Natural]
- Físico/Construido
MODELO ACTUAL
ES LA FOTO. ¿Qué ciudad somos?
Una síntesis esquemática y grafica de la situación actual. Las tensiones y potencialidades, representados de manera sintética sobre un mapa de la ciudad.
DEFINICION DE MODELO DESEADO / OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
En esta instancia se comenzará de delinear ¿Qué ciudad queremos ser? Y se prefiguran los objetivos estratégicos.
En función de lo que somos podemos pensar lo queremos ser, y nos ponemos esos objetivos.
Lineamientos estratégicos
↓
Programas y Proyectos
A partir de esto se establecen los lineamientos generales . Cómo vamos a intervenir para que todo esto sea posible, y qué proyectos concretos se pueden llevar adelante para conseguirlo.
¿Cómo vamos a intervenir para que todo esto sea posible?
¿qué programas y qué proyectos concretos se pueden llevar adelante para conseguirlo?
