


EL HOYO: SE REALIZÓ EL 2° ENCUENTRO SOBRE CANNABIS MEDICINAL Y TERAPÉUTICO
La Municipalidad de El Hoyo organizó una nueva jornada de encuentro, información y reflexión sobre cannabis medicinal y terapéutico. Fue abierta al público y contó con la presencia de especialistas de la salud, científicos, abogados y entidades a locales, provinciales y nacionales.
El intendente Pol Huisman abrió el 2° Encuentro sobre Cannabis Medicinal y Terapéutico, con la bienvenida a los expositores y asistentes. “Las propiedades curativas medicinales y terapéuticas del cannabis hoy son innegables. Mejoran la calidad de vida de un montón de personas, desde niños hasta adultos mayores en diversas patologías”, afirmó el intendente remarcando el avance científico y tecnológico llevado adelante sobre todo por CENPAT. Además, indicó: “Queremos avanzar de la mano de los profesionales de la salud pública. Por eso mantenemos conversaciones como el Hospital Rural de El Hoyo y otros centros médicos”. En relación al marco legislativo, Huisman reconoció los avances, pero remarcó que “aún quedan muchos pasos por dar”.
En la presentación también participó Gabriel Giménez, Director Nacional de Articulación Federal del Instituto Nacional de Semillas (INASE), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, quien agradeció a Pol Huisman por su “compromiso y coraje” para instalar abiertamente con seriedad y profundidad el tema del cannabis medicinal en la región.

La jornada, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de El Hoyo, encabezada por Agustín do Nascimento, los especialistas Sofía Tezza y Juan Guevara y por canabicultores y elaboradores de la localidad, contó con la presencia de representantes de importantes organismos nacionales y locales como el Ministerio de Salud de la Nación, INTA, Universidad Nacional de La Plata (UNLP); CONICET, CCT CENPAT, Centro de Estudios de la Cultura Cannábica (CECCA), Ciencia Sativa, entre otras agrupaciones y especialistas en la temática.
El viernes, Silvia Kochen, coordinadora RACME-CONICET comenzó su presentación seguida de Diego Eizmendi del Hospital de Lago Puelo – Ciencia Sativa. Finalizaron la jornada, especialistas del Centro de Estudios de la Cultura Cannábica CECCA.

El sábado 11, el encuentro comenzó desde más temprano y especialistas trataron temas desde distintas aristas como la salud, el marco normativo y legal; y el avance en la investigación. Por la tarde, se brindó un conversatorio de “Experiencias locales” con distintos referentes de la zona sobre “Cannabis en salud pública”, “La experiencia del cannabis en El Hoyo”, entre otras charlas valiosas e importantes para el desarrollo del uso de planta con fines medicinales.
También se realizó un Taller de Extracciones, en el Salón de la Oficina de Turismo y contó con la presencia de stands y con una muestra de arte en el Salón de los Espejos de la Casa de la Cultura.

Huisman agradeció “a Alfredo Luenzo, a las firmas que acompañaron el Encuentro: Minas Magri, La Agrícola de El Hoyo, Bio-Lógica Lab & Farms, a todas las agrupaciones y organizaciones que vienen dando batalla por la sanción de leyes que regulen el cultivo de cannabis, a las y los vecinos de El Hoyo y a todos los que vinieron a acompañarnos”.
De esta manera, El Hoyo continúa posicionándose como referente en la región patagónica en el tema de cannabis de uso medicinal y terapéutico con la generación de diferentes espacios de debate, información y capacitación en el tema.

VIERNES 10 de diciembre
16:00 hs
PRESENTACIÓN DE LA JORNADA
· Pol Huisman – Intendente de El Hoyo
· Gabriel Giménez – Director Nacional de Articulación Federal – INASE
17:00 – 20:00 hs
SALUD
Coordina/Modera: Juan I. Gutierrez Garbiero
Evidencia y Estado Actual del uso de Cannabis Medicinal en Epilepsia
· Silvia Kochen – Neurocientífica. Coordinadora RACME-CONICET
Introducción al Cannabis Vaporizado
· Diego Eizmendi – Hospital de Lago Puelo – Ciencia Sativa
La Consciencia del Cannabis
· Nancy Domínguez – Siembra Con[s]ciencia
Terapéutica Cannábica como medicina integral
· Celeste Romero – Centro de Estudios de la Cultura Cannábica – CECCa
Encuesta nacional sobre el uso de cannabis
· Emiliano Flores – Centro de Estudios de la Cultura Cannábica – CECCa
SÁBADO 11 de diciembre
10:00 hs
APERTURA
De dónde venimos y hacia dónde vamos en la regulación del Cannabis
en Argentina
· Marcelo Morante – Ministerio de Salud de la Nación
10:30 – 12:30 hs
ASPECTOS JURÍDICOS Y NORMATIVOS
Coordina/Modera: Nahuel Benac – Ciencia Sativa
Evolución legislativa del cannabis en Argentina
Cuestiones jurídicas en debate y próximos desafíos
· Victoria Baca Paunero – Centro de Estudios de la Cultura Cannábica
Actualidad jurisprudencial en la provincia de Chubut
· Verónica Castillo – Defensora Pública Oficial – Comodoro Rivadavia
Impacto de los avances y retrocesos legislativos en autocultivadores y
cultivadores solidaries de la Comarca Andina del Paralelo 42
· Edgardo Manosalva – Abogado usuaries Comarca Andina
13:30 – 16:00 hs
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Coordina/Modera: Gabriela Calzolari – CONICET-ANLAP, Pte. Ciencia Sativa
Avances del Programa de Cannabis Medicinal del CCT CONICET
CENPAT
· Mariana Lozada – CENPAT-CONICET
Investigación y desarrollo de cannabis en Patagonia Norte
· Ariel Mazzoni – Coordinador Nacional de Proyecto de Mejoramiento
genético de plantas ornamentales, aromáticas y medicinales. INTA
Una mirada histórica de los usos del cannabis
· Martín Stawski – Dir. del Laboratorio de estudios interdisciplinarios sobre
cannabis y políticas de drogas – UNQ
Cepas Argentinas Terapéuticas (CAT)
De la extensión Universitaria a la Producción Nacional
· Darío Andrinolo – UNLP – CONICET
Turba, Cannabis y Biotecnologia en El Hoyo
· David Saenz – Turbapura – Minas Magri Gallardón
Investigación y desarrollo de bioinsumos y su aplicación en plantas de
cannabis
· Juan Trinchero – UNPaz – Productor de bioinsumos
16:00 – 19:00 hs
CONVERSATORIO: “EXPERIENCIAS LOCALES”
Coordina/Modera: Sofía Tezza
Contexto sociocultural en torno a La Cannabis
· Gabriela Calzonari – Pte. Ciencia Sativa – región patagonia
Aceites de cannabis
Calidad asociada a la innovación tecnológica y la trazabilidad
· Federico Vercelli – Ing. agrónomo- Salma Sur
Cannabis de uso terapéutico en salud pública
· Santiago Alonso – Hospital Zonal Bariloche – Ciencia Sativa
Desafíos y oportunidades del cannabis en la Argentina
· Alejandro Mancuso – Asesor legislativo
Plantas, mujeres y los jardines medicinales
· Lida Mallorga – Especialista en fitopreparados de El Hoyo
La experiencia del cannabis en El Hoyo
· Diego Guillard – Cooperativa de cannabis de El Hoyo
Otras actividades
TALLER DE EXTRACCIONES
Sábado 11 de Diciembre
15:00 a 18:00 hs
Oficina de Turismo de El Hoyo
Se presentarán y explicarán los modelos de extracciones existentes.
Asimismo, se llevará a cabo una demostración de extracción in situ,
aplicando técnicas presentadas.
Dictado por Sebastián Severino y Ulices Yanzon.
Requiere de inscripción previa.
MUESTRA DE ARTE
Sala de los Espejos de la Casa de la Cultura del Hoyo
La artista local Gaby Kova expondrá sus grabados y cuadros
STANDS
Growshops
Comercios vinculados
Asociaciones y ONG´s
Gastronomía

